jueves, 7 de febrero de 2013

PASOS PARA CREAR UN REPRODUCTOR EN FLASH

Primero crear una carpeta que se llame música, y dentro insertar las canciones que queramos reproducir.

Segundo, crear un archivo XML, para ello lo que debemos hacer es abrir un documento de texto en el bloc de notas, aquí lo que debemos hacer es escribir los títulos exactos de las canciones que queremos que se reproduzcan en nuestro archivo de mp3, esto debe ir escrito entre etiquetas, de la siguiente manera.


Debemos guardar este archivo con el nombre de lista.xml en la misma raíz donde tengamos la carpeta música, (no olvidéis poner la extensión .xml).

El Tercer paso que debemos realizar es abrir nuestro programa Flash, una vez abierto debemos ir a Menú/Archivo/Nuevo, nos aparecerá una ventana emergente y tendremos que seleccionar la opción Documento de Flash. Una vez abierto el nuevo documento debemos ir a Menú/Modificar/Documento (Ctrl + J), nos aparecerá una nueva ventana en la cual debemos poner las dimensiones con las que queremos trabajar, en nuestro caso las dimensiones que hemos decidido poner han sido 550 x 202 px.



Una vez hecho esto debemos ir a Menú/Ventana/Componentes, y seleccionamos esta opción, nos aparecerá una nueva ventana con varias opciones.


En la ventana componentes, desplegamos la opción Media Player, y una vez dentro de este apartado debemos arrastrar la opción Media PlayBack a la escena.



El siguiente paso será clickar en Menú/Ventana/Inspector de componentes, nos aparecerá automáticamente una ventana, en la cual debemos cambiar algunos valores, tenemos que seleccionar la opción Mp3 y en la opción de control de visibilidad debemos darle a "ON".



A continuación debemos ir a propiedades, y donde pone "nombre de instancia" escribimos la palabra player, ya que posteriormente cuando apliquemos el código JavaScript lo asociaremos con ese nombre de instancia.


Lo siguiente será ir a la ventana de Componentes que se nos abrio antes, desplegamos la pestaña User Interface y arrastramos la opción List hacia la escena.




Después de esto debemos cambiar de nuevo el nombre de instancia, para ello volvemos a ir a propiedades y añadir el nombre de "lista".



Por ultimo lo que debemos hacer será copiar el siguiente código en el primer fotograma, para ello seleccionamos el fotograma y pinchamos en acciones (F9). Nos aparecerá una ventana en blanco donde debemos pegar el código:

import mx.controls.List;
import mx.controls.MediaPlayback;
//Cargamos el XML
canciones = new XML();
canciones.ignoreWhite = true;
canciones.onLoad = function(success) {
if (success) {
//Shortcuts
cancion = canciones.firstChild;
num_total = canciones.firstChild.childNodes.length;
//Creamos y llenamos la lista
crearLista();
//Creamos el reproductor
crearPlayer();
} else {
trace("No se pudo cargar la lista de canciones");
}
};
canciones.load("lista.xml");
///////////////////////////////////////////////////////////////////
/////////////////////////// LISTENERS ///////////////////////////
///////////////////////////////////////////////////////////////////
lista.addEventListener("change", alCambiar);
///////////////////////////////////////////////////////////////////
/////////////////////////// FUNCIONES ///////////////////////////
///////////////////////////////////////////////////////////////////
function crearLista() {
//Posicionamos la lista de las canciones
lista.setSize(180, 200);
lista._x = 220;
lista._y = 0;
//Llenamos la lista con las canciones
misDatos = new Array();
lista.dataProvider = misDatos;
for (var i = 0; i<num_total; i++) {
misDatos.addItem({label:cancion.childNodes[i].firstChild, 
data:cancion.childNodes[i].firstChild});
}
}
function crearPlayer() {
//Posicionamos el reproductor
player.setSize(200, 200);
player._x = 0;
player._y = 0;
//Propiedades del reproductor
player.controllerPolicy = "on";
player.mediaType = "MP3";
}
//Cuando cambiamos la canción seleccionada en la lista... cargamos la nueva canción, y ejecutamos
function alCambiar(evento) {
if (evento.type == "change") {
player.setMedia("musica/"+lista.selectedItem.data, "MP3");
player.play();
}
}


Después de esto debemos guardar el archivo .flash y posteriormente publicarlo, (Menú/Archivo/Publicar), para obtener el archivo .swf, que colocaremos en la misma carpeta donde tengamos el xml y la carpeta música, con nuestras canciones.







lunes, 11 de junio de 2012

Diseña Software para Web

En este ejercicio hicimos en Dreamweaver un sitio llamado Galería en el cual utilizamos links, imágenes, tablas, etc. para crearla con nuestro diseño, poniendo diferentes fondos.

http://galeriasweb.260mb.org/

En este trabajo realizamos nuestro sitio personal, aquí utilizamos nuestro propio diseño con tablas, imágenes links, banners, diferentes fondos, sonidos, videos, galerías, etc. 

http://misitioweb.260mb.org/

domingo, 10 de junio de 2012

Flash


Estos son algunos trabajos que realizamos en Flash

Corel Photo Paint


En esta practica hicimos que una imagen cambiara su profundidad de color, la imagen podía pesar menos o mas dependiendo de cual hayamos escogido, pero no cambio de tamaño.


En esta practica, observamos como podemos cambiar una imagen a diferentes tipos de tamaño con Corel Photo Paint.


En este ejercicio utilizamos mascaras y efectos para aplicarlas en diferentes partes de cada imagen, creando una nueva imagen.


En este ejercicio utilizamos la herramienta "Brillo/Contraste/Intensidad" para que una imagen que tiene mucha luz pueda tener poca y poder apreciar mas la imagen.


En este ejercicio nuevamente utilizamos la misma herramienta, pero en esta imagen hay muy poca luz, al utilizar la herramienta se puede hacer que la imagen aparezca con mas luz.


En esta práctica utilizamos una herramienta que se llama "Clonar" para poder restaurar la imagen que esta dañada para crear una nueva imagen con una mejor apariencia.


En este ejercicio utilizamos una fotografía de nosotros para poder cambiar el color de ojos utilizando diferentes herramientas que nos permiten realizar esta acción.


En este ejercicio realizamos un fotomontaje, utilizando la herramienta de máscara y diferentes tipos de seleccion para poder poner el auto en este paisaje.



Aquí realizamos el diseño de un disco que utilizamos para pegarlo en un CD, este fue uno de nuestros trabajos finales.


En este trabajo tuvimos que realizar una composición, donde apareciéramos 3 veces utilizando las herramientas adecuadas. Utilizamos nuestro propio diseño para crear esta composición.






sábado, 11 de febrero de 2012

GALERÍA DE TRABAJOS DE COREL






En este ejercicio realizamos varios tipos de líneas utilizando diferentes tipos de grosor, color, puntas y tamaños.



Este ejercicio consistió en realizar varias figuras de 8cm cada uno, utilizando diferentes tipos de relleno: uniforme, degradado, patrón y textura. También se utilizo un margen de media pulgada arriba y abajo y una pulgada de a los lados.


En este ejercicio utilizamos una hoja personalizada de 15x15cm, y 1cm de borde en la hoja, dibujamos un medio de transporte utilizando varias figuras y diferentes colores.


En este ejercicio realizamos diferentes figuras, utilizando la Herramienta Forma para poder dar la forma que uno quiera a un a figura, reduciendo sus lados, o en una parte hacerla un poco mas grande, también utilizando el texto párrafo y artístico con esta herramienta.  


En este ejercicio colocamos varias figuras para colocar el texto artístico de diferentes formas, como colocarlo alrededor de la figura o adentro de ella. Utilizando adaptar texto a trayecto, con el que el texto se coloca en una linea cualquiera adaptándose a ella.


En este ejercicio colocamos diferentes figuras, utilizando la Herramienta Dar Forma con el que se puede recortar, soldar, simplificar, etc. 


En esta práctica utilizamos la herramienta transformaciones, haciendo que una figura cualquiera se duplicara para formar otra figura, quitando el contorno o poniendo un color.


En este ejercicio utilizamos algunas figuras para poderlas representar en tercera dimensión utilizando, diferentes tipos de relleno, sombras, soldando algunas de las figuras y quintando el contorno a cada una de ellas.



En esta práctica utilizamos la Herramienta Mezcla, donde algunas figuras se unieran con otras, se distorsionaran, que aparecieran con diferentes capas y colores diferentes, etc.


En este ejercicio utilizamos la herramienta PowerClip la cual nos permite poner una imagen dentro de una figura, incluso dentro del texto artístico, creando varios diseños.


En esta practica usamos la herramienta de Medios artísticos con el que podemos realizar lineas con diferentes estilos y colores y figuras.


Este es el diseño de la etiqueta de Bonafont, utilizamos el programa Corel para poderla realizar, utilizando todas las herramientas posibles para elaborarlo con las medidas exactas y darle las formas correctas.